Ir al contenido principal

 

ONDAPAVÓN de RadioEdu


NOMBRE DEL ALUMNO/A: Celia González Velasco

NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO: CEIP “José Pavón”

NOMBRE DEL PROYECTO:ONDAPAVÓN de RadioEdu”

OBJETIVOS DEL PROYECTO:

1.     Crear una emisora escolar dentro del programa radio Edu.

2.     Experimentar a partir de la Competencias adquiridas

3.     Trabajar la expresión oral y escrita, así como la planificación, usando el lenguaje de la radio.

4.     Mostrar nuestra radio como medio de difusión de todas aquellas actividades y proyectos que se realizan en nuestro centro.

5.     Trabajar a partir del aprendizaje colaborativo, si triunfa uno, triunfamos todos.

6.     Respetar y valorar el trabajo propio y ajeno que se hace para el disfrute de los demás.

BREVE RESUMEN DE LA METODOLOGÍA EMPLEADA:

El proyecto tiene dos aspectos que hay que llevar a cabo para que la actividad funcione basada fundamentalmente en metodologías activas.

Por un lado, hay que elaborar archivos de audio (podcast) para poderlos emitir y, por otro, crear un lugar en el blog del centro donde poder escucharlos de forma particular en cualquier momento.

Inicialmente, la elaboración del podcast se realizará de manera sencilla por parte de cada tutor implicado en el proyecto, de la mano de un pequeño grupo de compañeros que nos enseñarán cómo hacerlo.

Posteriormente se animará a los alumnos a participar en la grabación de pequeños audios que pretendemos desemboquen en otros donde se incluirán las celebraciones pedagógicas, noticiero mensual, así como los posibles programas temáticos que puedan surgir por parte de los alumnos como iniciativa propia y que sean aceptados por los demás miembros del proyecto.

RECURSOS:

Materiales: Grabadoras, dispositivos móviles, y las Tablet

Espacio: Aula de informática y biblioteca

Personales: Todos los alumnos de cada curso de infantil y primaria, familias, personal docente y personal no docente del centro.

ENLACES, VÍDEOS Y/O DOCUMENTOS PARA AMPLIAR LA INFORMACIÓN SOBRE LA EXPERIENCIA INNOVADORA:

https://instagram.com/ceipjosepavon?igshid=YmMyMTA2M2Y=

https://www.instagram.com/s/aGlnaGxpZ2h0OjE3OTQzODA3MTk5Nzk4NjAz?story_media_id=2805285665372170906_52580614795&igshid=YmMyMTA2M2Y=

https://www.instagram.com/p/CbfGMN6ASt0/?igshid=YmMyMTA2M2Y=


ENLACE PUBLICAIÓN:

https://padlet.com/sdelgadoro1/curso-2022-23-experiencias-de-innovaci-n-educativa-5dcql1v44cbdu75j/wish/2579428248  

REFLEXIÓN PERSONAL:

Al no existir radio en el centro todo lo que consiguen trabajando es que este proyecto sea novedoso. Si además añadimos que el centro se encuentra situado en un entorno rural que les aporta numerosas ventajas pero también inconvenientes como el acceso a ciertos espacios y situaciones que sólo se encuentran en las ciudades, es aún más novedoso si cabe.

El centro cuenta con un número muy elevado de alumnos inmigrante que presenta dificultades en torno a la expresión oral fundamentalmente, pero también en las demás competencias es por ello por lo que creo que este proyecto va a tener grandes beneficios pero sobre todos para ellos que mejorarán su expresión oral, así como su inclusión en el ámbito escolar, tras la creación de agrupamientos heterogéneos para la participación en el mismo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Bienvenidos a EduInnova!

EduInnova  ¡Bienvenidos a EduInnova! Este es un blog creado para compartir con ustedes las actividades, reflexiones y aprendizajes que he obtenido en la asignatura "La Investigación e Innovación Educativa y la Gestión del cambio". Como estudiante de esta asignatura, he tenido la oportunidad de explorar los avances más recientes en el ámbito de la innovación educativa, así como conocer herramientas y estrategias que nos permiten mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. A través de esta plataforma, quiero compartir con ustedes todo lo que he aprendido, con la finalidad de inspirar a otros educadores a seguir innovando y experimentando en el aula. En EduInnova encontrarán artículos, reflexiones, recursos y actividades que espero les resulten útiles y enriquecedores. Este blog no solo es una herramienta de aprendizaje para mí, sino también una plataforma para compartir y colaborar con otros educadores y estudiantes interesados en la innovación educativa. Les invito a expl...
Investigaciones en un centro educativo EJEMPLO  DE INVESTIGACIÓN DISEÑO DE INVESTIGACIÓN DEFINICIÓN DEL PROBLEMA FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS BREVE ESQUEMA DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPLEADAS             CUANTITATIVA   No Experimental ¿Cómo afecta el uso de las tecnologías en el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria? Existe una preocupación en los centros educativos acerca del impacto que las tecnologías tienen en el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria. Hipótesis nula : No hay relación entre el uso de las tecnologías y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria. Hipótesis alternativa: El uso excesivo de las tecnologías está asociado con un peor rendimiento académico. El estudio será de tipo correlacional y se aplicará a una ...